Los subsistemas terrestres
En la Tierra se distinguen cuatros zonas o subsistemas con características diferentes:
La Geosfera
Dentro del planeta hay varias capas concéntricas, compuestas por materiales sólidos y fluidos, que están ubicadas a distintas profundidades y en su conjunto constituyen la geosfera. Entre los materiales sólidos se encuentran las rocas y los minerales. Dentro de los fluidos se halla el magma, que es una mezcla de rocas y minerales fundidos.
![]() |
Gran parte de la vida se desarrolla en la geosfera. Constituye una fuente importantes de nutrientes minerales, es el sustrato de los vegetales y ofrece a los seres vivos muchos hábitats diferentes, en los que se encuentran refugios. |
![]() |
La tierra está formadas por varias capas concéntricas de distintos espesores, composición y consistencia. |
La Atmósfera
Es la capa gaseosa que rodea el planeta. Además de gases posee vapor de agua y polvo atmosférico. En esta capa se producen los fenómenos meteorológicos (tormentas, ciclones, tornados, huracanes). Las características de la atmósfera, es cuanto a su temperatura, humedad, nubosidad, vientos, presión atmosférica y precipitaciones, varían desde el Ecuador hacia los polos y determinan cinco zonas climáticas: tropical, subtropical, templada, fría y polar.
La Hidrosfera
Comprende todo el agua del planeta en sus tres estados. Por lo tanto, incluye los ambientes acuáticos continentales y oceánicos, el agua subterránea, las nubes y el vapor de agua de la atmósfera, el hielo y la nieve.
![]() |
Debido a la gran cantidad de agua que cubre su superficie, desde el espacio exterior, la Tierra se ve como un planeta azul. |
La Biosfera
Es la zona de la Tierra donde existe vida. Ésta se desarrolla en determinados lugares de la geosfera, la hidrosfera y la atmósfera y constituye, junto a estos subsistemas, los ecosistemas aeroterrestres y acuáticos.

Comentarios
Publicar un comentario